LA CULTURA CHAQUEÑA
Las tradiciones chaqueñas son variadas y muy entretenidas, más aún la característica fundamental de los juegos de antaño de esta región es que fueron muy singulares y en muchos casos excéntricos. Estos varían desde enterrar a un pato, encebar a un chancho hasta forcejear al galope de un caballo por una pierna de chivo.
Tradiciones, costumbres, exposición, carreras de caballos y cultura chaqueña, es lo que se vive dentro de la cultura chqueña, misma que es la base para el desarrollo turístico, ya que el folclore y la producción son una marca registrada a nivel nacional.
La actividad, arranca muy temprano con la tradicional ambrosía (leche al pie de la vaca), el ganado y ovinos para la exposición, ya estaban en sus respectivos corrales y los montados empezaron a llegar portando en alto la tradición chaqueña, una escolta de montados (encuerados) levantaban el polvo de las arenas del Chaco, haciendo el grito tradicional de los que se oyen, cuando el chaqueño está alegre o después de una buena faena.
Luego de degustar del asado criollo, queso chaqueño, quesillo estirado, charque con tostado de maíz, y otros platos típicos propios del Chaco, ya en horas de la tarde se realiza la tradicional carrera de caballos.